Comunicadora social y periodista de la Universidad de la Sabana, con especialidad en Alta Gerencia por la Universidad de los Andes, tiene un Diplomado en Narrativa desde las Víctimas para Construcción de Memoria Histórica, de la Universidad Sergio Arboleda.
Desarrolló la primera etapa de su carrera como periodista en revistas como Semana, Congina, Aló y Credencial. Se desempeñó como Jefe de Información y Prensa de Caracol Televisión. Creó y dirigió la Unidad de Comunicaciones Corporativas de McCann-Erickson Publicidad, desde donde asesoró en forma permanente a clientes como General Motors, Coca-Cola, Siemens, entre otros.
En 1998 fue nombrada Oficial Nacional de Comunicaciones de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de UNICEF, donde durante dos años, tuvo responsabilidades en todos los países de la región. Más tarde se desempeñó como Gerente de Asuntos Públicos de Phillip Morris Colombia, donde atendió principalmente temas relacionados con asuntos de gobierno.
En 2001 creó Comunicaciones Vivas, agencia que se ha especializado en el análisis del impacto de la responsabilidad social empresarial en las comunicaciones empresariales, así como en el diálogo que esta RSE implica con los distintos stakeholders, la materialización de su ejercicio y sus resultados.
Generada como una agencia precisamente para ese diálogo social, Comunicaciones Vivas se estableció también como la alternativa precisamente de las organizaciones de la sociedad civil de los proyectos sociales y culturales de fundaciones y del propio sector público, que necesitan una comprensión elaborada de su rol y contenidos para la proyección de sus comunicaciones.
Ana Mercedes Vivas es escritora, con siete poemarios publicados. Además autora del libreto del Oratorio El Río de los Muertos, en homenaje a las víctimas del conflicto armado.
A quienes agradecemos su compromiso y dedicación al hacer de cada proyecto y cliente, la prioridad número uno.
Gracias a todos, seguimos haciendo Comunicaciones ¡Vivas!
Calle 59 N° 3A-30, Estudio 504, Bogotá DC
(+57 1) 309-3630 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.